Descargas
Descargar cartografía, ortofotos o LIDAR Descargar fotos aéreas
Si quieres descargar la cartografía, ortofotos, datos LIDAR o fotos aéreas de Gipuzkoa, haz clic en alguno de los botones de arriba.
Para descargar esos datos existen tres tipos de cuadrículas:
-
Cuadrícula de 5x5 kilómetros para descargar ortofotos, base topográfica, base altimétrica y datos BTA. Aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF (4,0 MB).
-
Cuadrícula de 1x1 kilómetro para descargar datos LIDAR y Mobile mapping. Aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF (14,7 MB).
-
Cuadrícula de los mapas históricos a escala 1:5.000 para descargar los mapas y ortofotomapas históricos. Aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF (5,4 MB).
Estos son los tipos de descargas disponibles:
1. Ortofotos
2. Base topográfica
3. Base altimétrica
4. BTA
5. LIDAR
6. Mobile mapping
7. Mapas 1:5.000
8. Ortofotomapas 1:5.000
9. Fotos aéreas
1. Ortofotos
Están disponibles ortofotos entre los años 1946 y 2022, distribuidos en una cuadrícula de 5x5 km.
La descripción de los archivos es la siguiente:
2022_MSIV_jpg.zip
A_B_C.D
A: Año de la ortofoto.
B: nombre del recuadro de 5x5 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 4,0 MB).
C: formato de la ortofoto (ECW o JPG).
D: formato del archivo de descarga (ZIP).
El sistema de referencia espacial de los datos es ETRS89 UTM30N (EPSG:25830).
Los detalles de cada ortofoto se pueden ver en el enlace de los metadatos. Cuando los metadatos no pertenezcan a la Diputación Foral de Gipuzkoa, se dirigirán a la página web general de la institución correspondiente.
2. Base topográfica
La base topográfica de la cartografía de Gipuzkoa está disponible en una cuadrícula de 5x5 km y en formato DXF.
La descripción de los archivos es la siguiente:
MSIV-c.zip
A-B.C
A: nombre del recuadro de 5x5 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 4,0 MB).
B: tipo de la cartografía, «c» corresponde a la base topográfica.
C: formato del archivo de descarga (ZIP).
El sistema de referencia espacial de los datos es ETRS89 UTM30N (EPSG:25830).
Todos los archivos disponibles están en este enlace.
Los detalles de cada archivo se pueden ver en el enlace de los metadatos.
3. Base altimética
Al igual que en el apartado anterior, la base altimétrica de la cartografía de Gipuzkoa está disponible en una cuadrícula de 5x5 km y en formato DXF. Esa base altimétrica se encuentra en tres dimensiones, con coordenadas x, y z.
La descripción de los archivos es la siguiente:
MSIV-alt3D.zip
A-B.C
A: nombre del recuadro de 5x5 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 4,0 MB).
B: tipo de la cartografía, «alt3D» corresponde a la base altimétrica.
C: formato del archivo de descarga (ZIP).
El sistema de referencia espacial de los datos es ETRS89 UTM30N (EPSG:25830).
Todos los archivos disponibles están en este enlace.
Los detalles de cada archivo se pueden ver en el enlace de los metadatos.
4. BTA
A través del formato BTA tienes otra forma de acceder a la cartografía de Gipuzkoa. Las siglas BTA corresponden a la Base Topográfica Armonizada, desarrollada por el Consejo Superior Geográfico del Gobierno de España. En este enlace encontrarás más información sobre ese formato.
La descripción de los archivos es la siguiente:
MSIV-BTA.zip
A-B.C
A: nombre del recuadro de 5x5 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 4,0 MB).
B: tipo de la cartografía, «BTA» corresponde a la Base Topográfica Armonizada.
C: formato del archivo de descarga (ZIP).
El sistema de referencia espacial de los datos es ETRS89 UTM30N (EPSG:25830).
Todos los archivos disponibles están en este enlace.
Los detalles de cada archivo se pueden ver en el enlace de los metadatos.
5. LIDAR
Tenemos disponibles los datos de altimetría y batimetría LIDAR. En el caso de la altimetría son de los años siguientes: 2005, 2008, 2012 y 2017. En el caso de la batimetría, los datos son del año 2008.
La descripción de los archivos es la siguiente:
LR30_08_su_ed_xyz.zip
A_B_C_D_E.F
A: nombre del recuadro de 1x1 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 14,7 MB).
B: año (20xx)
C: tipo de modelo:
- su: modelo de suelo.
- vu: modelo de vuelo.
- ba: LIDAR batimétrico.
- Los datos LAS no tienen tipo de modelo.
D: tratamiento de los datos:
- au: procesamiento automático.
- ed: procesamiento manual.
- ed1: procesamiento manual (geoEuskadi, Gobierno Vasco).
E: formato de los datos:
- xyz: formato ASCII, con coordenadas XYZ en cada punto del modelo.
- asc: formato ArcInfo ASCII Grid. Atención: este formato utiliza como separador el carácter «.» (punto).
- Los datos LAS no tienen marca de formato.
F: formato del archivo:
Archivos .xyz y .asc, y archivos *_RedNAP08.laz: altura ortométrica obtenida mediante el EGM08_REDNAP del IGN.
Archivos *.laz: altura elipsoidal.
La resolución de los datos es de 1 m².
El sistema de referencia espacial de los datos es ETRS89 UTM30N (EPSG:25830).
Todos los archivos disponibles están en este enlace.
Los detalles de cada archivo se pueden ver en el enlace de los metadatos. Cuando los metadatos no pertenezcan a la Diputación Foral de Gipuzkoa, se dirigirán a la página web general de la institución correspondiente.
6. Mobile mapping
También tenemos datos de mobile mapping para descargar. Esos datos corresponden a los años 2012, 2019 y 2022.
La descripción de los archivos es la siguiente:
MR79_19_mo.zip
MR79_19_mo_RedNAP08.zip
A_B_C_D.E
A: nombre del recuadro de 1x1 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 14,7 MB).
B: año (20xx)
C: tipo de modelo:
- mo: Mobile mapping.
D: tipo de altura:
- Si datos: altura elipsoidal
- RedNAP08: altura ortométrica obtenida mediante el EGM08_REDNAP del IGN.
E: formato del archivo de descarga: ZIP.
La resolución de los datos es de 1 m².
El sistema de referencia espacial de los datos es ETRS89 UTM30N (EPSG:25830).
Todos los archivos disponibles están en este enlace.
Los detalles de cada archivo se pueden ver en el enlace de los metadatos.
7. 1:5.000 mapa
Mapas históricos a escala 1:5.000 en papel, preparados para descargarse en forma de imágenes.
La descripción de los archivos es la siguiente:
89-1.jpg
A.B
A: nombre del recuadro del mapa 1:5.000 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 5,4 MB).
B: formato de la imagen (ECW o JPG).
Los detalles de cada archivo se pueden ver en el enlace de los metadatos.
8. 1:5.000 ortofotomapa
Ortofotomapas de papel a escala 1:5.000, del año 1985 y listos para descargarlos como imagen.
La descripción de los archivos es la siguiente:
89-1.jpg
A.B
A: nombre del recuadro del ortofotomapa 1:5.000 km (aquí tienes el mapa de esa cuadrícula en formato PDF, 5,4 MB).
B: formato de la imagen (ECW o JPG).
Los detalles de cada archivo se pueden ver en el enlace de los metadatos.
9. Fotos aéreas
Se trata de fotografías aéreas, en formato de imagen, realizadas entre 1954 y 2016. Estas imágenes no están georreferenciadas. También hay que tener en cuenta que algunos lotes de fotos son parciales y no abarcan todo el territorio de Gipuzkoa.
Para acceder a estas fotografías puedes utilizar el visualizador de mapas de Gipuzkoa en el siguiente enlace.
Por otro lado, la ubicación de las imágenes no depende de una cuadrícula, sino que es muy variada en tamaño y ubicación.
La descripción de los archivos es la siguiente:
1988b_vp02f0164.jpg
1993_fp14f9178.jpg
1996a_74p01f8105.jpg
AB_CpDfE.F
A: año de la foto.
B: variación del año (es posible que haya más de una campaña en un año).
C: código anterior a la pasada de un lote de fotos.
p: pasada.
D: código de la pasada.
f: fotograma.
E: código del fotograma.
F: formato de la imagen (ECW o JPG).
Los detalles de cada foto se pueden ver en el enlace de los metadatos.